♡ For the Third Time, Just Fall: Vine a encontrarme de nuevo con vos ♡

[Lamento enormemente ese título extenso]

Disclaimer: Como de costumbre, dejo un parrafito en la parte superior de la publicación para hacer mis "aclaraciones": 1) No soy experta en música, así que la siguiente reseña/experiencia no toca cuestiones musicales en profundidad; 2) lo que escribo es una mera opinión. Como tal, es personal: es decir, varía de persona en persona (lo que quiero decir con esto es que si tu pensamiento no es similar al mío, por favor no dejes insultos, etc. en los comentarios). 3)  Estoy noventa y nueve por ciento segura de que esta publicación es más emotiva que fáctica... Los que me conocen y/o siguen en redes sociales saben por qué.
Sin mucho más que agregar, sean bienvenidos a mi cuarta publicación.


Un lapso de un mes y medio pasó otra vez sin ninguna publicación mía en este blog. Fue un tiempo de locura; de parciales y otras cosas personales que mantuvieron mi cabeza en otro lugar. Apenas di abasto para cumplir con mis obligaciones, por lo que no podía agregar a mi lista una cosa extra que, por una cuestión lógica, no llegaría a concluir y me "bajonearía".

Después de un octubre y un noviembre que me estresaron y condujeron a la locura, me llena el alma que mi publicación verse sobre lo que pude vivir el sábado pasado, 17 de noviembre, en el Estadio Obras Sanitarias Outdoors: el Rock & Pop Festival.


El Rock & Pop Festival es, valga la redundancia, un festival de música que se llevó a cabo por primera vez en Buenos Aires en el año 1985 (para los vagos que no quieren sacar cuentas, pasaron 33 años), y su última edición había sido en 1997 (que, como fun fact es el año en el que nací). En el evento, se presentaban tanto artistas internacionales, como originarios de nuestro país. Este año, se decidió volver a realizar el evento y su line up consistió en Octafonic, Todo Aparenta Normal, The Magic Numbers, Azealia Banks (quien tuvo que ausentarse por problemas de salud), Eruca Sativa, The Vamps y Blondie.

Por cuestiones de la vida, no pude disfrutar de todos los artistas, sino solo de The Magic Numbers (y solo su canción final), Eruca Sativa y The Vamps.

Ingresé al recinto diez minutos antes que el reloj tocara las siete de la tarde. Por segunda vez en el año, me encontré ingresando al Estadio Obras (solo que ahora al predio), ubicado en Núñez, al grito (por celular, con mis amigas) de "ESTOY RE CERCA". Sí, así de salvaje puedo llegar a comportarme. En mi defensa, al ser mi primer festival/concierto sola, mi plan de acción era quedarme en la parte de atrás para intentar tomar buenas fotos y lagrimear un poco, ya que estábamos; por eso llegar y estar tan cerca del escenario me levantó el espíritu, lo voy a admitir.

Para ese momento, en el escenario estaba la banda inglesa de pop-rock, The Magic Numbers, justo en su canción final. Quisiera poder dar una opinión sobre ellos, pero dado que escuché muy poco, creo que no les haría justicia y sería casi una falta de respeto. Si alguien concurrió y desea comentar lo que le pareció la banda, es más que bienvenido a hacerlo en la caja para comentarios de abajo.

The Magic Numbers

Ante la ausencia de Azealia Banks, una artista que yo ansiaba escuchar (¡quería escuchar The Big Big Beat! *inserte aquí emoji llorando*), el horario de las tres últimas bandas debió adelantarse un poco. Aproximadamente a las nueve menos diez de la noche, Eruca Sativa salió a escena.

Eruca Sativa

Eruca Sativa es una banda de rock alternativo, oriunda de la provincia de Córdoba, Argentina. Se formó en el año 2007 y la integran Lula Bertoldi en la guitarra y voz, Brenda Martin en el bajo y voz, y Gabriel Pedernera en la batería y voz.

Lula Bertoldi

Estoy muy segura de que los sentí nombrar; sin embargo, jamás había escuchado ni una canción de ellos. Una lástima, porque de haberlo hecho, hubiese llegado al festival preparadísima para gritar sus canciones. No tengo palabras para explicar lo mucho que disfruté de su presentación... Como decimos por estos lares del sur: La rompieron.

Al estar parada en uno de los costados, bien cerca de la valla, se me hizo imposible poder sacar fotos de Brenda y Gabriel. Estar frente a Lula toda la presentación me hizo quedar boquiabierta por su talento para tocar la guitarra. ¡Dios! Sé que no tengo mucha idea sobre instrumentos, pero lo que hizo esa mujer arriba del escenario no puede explicarse.


Tras escucharlos en vivo y, una vez en casa, explorar un poco su página de artista en Spotify, puedo decir que mis canciones favoritas son Armas Gemelas (de ahí nace parte del título de esta publicación) y Confundiste, ambas parte de su disco "Barro y Fauna".


Acercándose las diez de la noche, mi banda favorita pisó el escenario del Rock & Pop Festival. Para The Vamps, banda británica conformada por Bradley Simpson, Connor Ball, Tristan Evans y James McVey (quien este año no pudo venir), es la tercera vez en tres años que se presentan en Buenos Aires.


Nuestro país los recibió en dos oportunidades como parte de sus giras mundiales "Wake Up World Tour" (2016) y "Middle of the Night Tour" (2017), ambas veces en el estadio Luna Park. Este año, si bien Argentina no estuvo entre las fechas del "Night & Day Tour", el festival les dio la oportunidad de volver a venir a nuestro país.

The Vamps

Voy a ser completamente honesta y decir que no esperaba ni de cerca verlos este 2018; aunque, si algo necesitaba este año, era poder volver a estar en uno de sus conciertos... Bueno, en teoría esto no fue un concierto suyo, sino más bien una presentación de una hora y algo en un festival... But, same thing.

The Vamps es una banda que me recomendó una de mis mejores amigas a principios de 2014 y la sigo desde entonces. Personalmente, pasé muchos momentos cruciales en mi vida durante ese tiempo y me apoyé (apoyo) mucho en su música (a modo de resumen: el final de la escuela secundaria, el inicio de la universidad, mi ansiedad y ataques de pánico*, entre otras cosas). Podría escribir un texto de la longitud de Harry Potter y la Orden del Fénix sobre lo mucho que los admiro, y lo mucho que significó para mí verlos este año. Siempre es especial poder verlos --cada vez tiene su encanto propio--, pero esta vez lo fue aún más.

Brad Simpson

Retomando con el festival, dada la falta de James en la guitarra, entre Brad y Connor debieron suplantar al músico faltante. De todas maneras, si bien hubiese sido increíble que el guitarrista principal de The Vamps estuviera presente, los chicos demostraron que tienen un talento inmenso como para desenvolverse perfectamente los tres solos, y llevaron a cabo una presentación que me voló la cabeza, igual que lo hicieron las dos veces anteriores.

Tristan Evans (Aunque no lo crean, es mi mejor foto de Tris)

Tocaron canciones de todos sus discos, desde "Meet the Vamps" (álbum debut) hasta la última versión de "Night & Day". Por chusmear los setlists de The Vamps en otros países, creí que incluirían What Your Father Says (canción que amo de sobremanera), pero lamentablemente no lo hicieron. Sin embargo, incluyeron Last Night, a la cual le tengo muchísimo cariño y no habían tocado el año pasado en el Luna Park.

Salté, grité, canté, bardeé... Puedo asegurar que lo pasé tan bien que sentí como si hubiese durado apenas cinco minutos. Hacía tiempo que no disfrutaba nada tanto como esto. ¡Hasta casi agarro una de las púas de Connor! (Chocó contra mi mano y saltó hacia atrás).

Connor Ball

Mis fotos y videos son, en su gran mayoría, un completo desastre. Sobre todo, los videos: se escucha más mi voz que la música y salté tanto en canciones como Wild Heart que grabé cualquier cosa excepto a los chicos. Pero, ¿cuál es la gracia de ir a ver una banda y no disfrutarla? Ninguna.


Así termina mi experiencia en el Rock & Pop Festival 2018. Espero que hayan disfrutado leerme, así como yo disfruté recordar todos estos momentos.

Espero sus comentarios con ansias y les deseo una hermosísima semana (espero que mi próxima publicación no sea después de Navidad).

Lots of love,
Mel x.


P.D.: La primera parte del título surge (y está modificada) de la frase "And for the first time, just fall" de mi canción favorita de The Vamps, Fall.


* No suelo mencionar mis ataques de pánico o mi ansiedad; no porque me de vergüenza, sino porque siento que no es "tema de todo el mundo". Sin embargo, sentí la necesidad de mencionarlo acá porque The Vamps es una banda muy significativa para mí a la hora de lidiar con esas situaciones.


♡ -- ♡ -- ♡ -- ♡
Rock & Pop Festival
TwitterRadio

The Vamps
Sitio WebTwitterFacebookInstagramYouTube
BradConnorJamesTris

Eruca Sativa
Sitio WebTwitterFacebookYouTube

Yo
TwitterInstagramWattpad






















Comentarios

  1. Me siento mal de no haberte podido acompañar tanto esta vez, pero me llena el corazón verte tan feliz y estoy super agradecida con ellos por siempre mimarte tanto ♡

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. No te preocupes! I'm happy for you porque sé que el viernes anterior fue un día super especial para ustedes tres, y yo también me siento mal de no haber estado de la manera en la que debería.
      I love youuuuu ♥ (y me wa hacer llorar)

      Borrar

Publicar un comentario

Entradas populares